Inesle
Inicio
Acerca Del Inesle
Historia
Objetivos
Directora General
Estructura
Marco Jurídico
Eventos
Convenios
INVESTIGACIONES
DIFUSIÓN ACADÉMICA
Investigaciones
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
1.- Análisis de los argumentos de la corte a favor del matrimonio de personas del mismo sexo
2.- Hermenéutica Religiosa
3.- Libre Desarrollo de la Personalidad en el Ámbito de los Derechos Humanos
4.- Informe sobre seguridad pública y procuración de justicia del Estado de México
5.- Análisis Comparativo del presupuesto de egresos, 2009-2014
6.- El Federalismo en México
1.- Comparativo del presupuesto de Egresos 2015-2016
2.- Estudio del Código Civil del Estado de México 1870-2014
3.- Derechos Humanos en el Estado de México
4.- Estadística de las Finanzas Públicas
5.- Indicadores Económicos del Estado de México 2015
6.- Derecho a la Salud
7.- Investigación sobre el municipio de Otzolotepec
8.- Informe Sobre Pobreza en el Estado de México 2010, 2012 Y 2014
9.- Informe sobre el comportamiento del empleo y desempleo en el Estado de México
10.- Medidas de Austeridad Presupuestal que afectan en Estado de México
11.- Perfil Estadístico del Estado de México 2014
12.- Medios de Impugnación
13.- Veda electoral
14.- Informe sobre Sector Salud en el Estado de México 2015
15.- Informe sobre la Infraestructura en el Estado de México
16.- Informe sobre Datos Estadísticos del Estado de México
17.- Hipoteca Inversa
18.- Informe sobre Incidencia Delictiva en el Estado de México
19.- Indicadores en materia social
1.- Informe del Cuarto Trimestre sobre Incidencia Delictiva en el Estado de México
2.- Perfil del Estado de México 2016
3.- Informe sobre las Participaciones, Fondos y Subsidios federativas y Municipios
4.- Informe sobre la Distribución del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED) para el Estado de México
5.- Informe General de la Cuenta Pública 2014 realizado por la Auditoria Superior de la Federación al Estado de México
6.- Indicadores en Materia Económica del Estado de México 1er trimestre 2016
7.- Informe de indicadores sociales en el Estado de México Enero-Marzo 2016
8.- Informe sobre Transparencia y Corrupción en el Estado de México.
9.- Ensayo sobre la Constitucionalidad del Incidente de Cumplimiento Sustituto de Amparo
10.- Para saber un poco de Educación y Políticas Breve Semblanza del Estado de México.
11.- Informe de Indicadores Socioeconómicos en el Estado de México ( 1er trimestre 16)
12.- Informe de Incidencia delictivos en el Estado de México (1er trim 2016)
13.- Informe de Sobre Delitos de Alto Impacto del Estado de México (Enero- Marzo 2016)
14.- Análisis del Informe de Resultados de la Auditoría a la Deuda Pública del Gobierno del Estado y Municipios emitido
15.- Contexto de Educación pública en el Estado de México 2016
16.- ABC de Finanzas Públicas
17.- Informe sobre el Comportamiento del Empleo y Desempleo Estado de México. 2012, 2013 y 2014
18.-Informe de Indicadores Delictivos en el Estado de México (2° trim 2016)
19.- Informe de Indicadores Económicos en el Estado de México 2° trimestre 2016
20.- Informe de Indicadores Sociales en el Estado de México (2° TRIM 2016)
21.- Contexto de Agresiones a Periodistas
22.- Incidencia Delictiva en el Estado de México 3er. trim 2016
23.- Educación y Valores en el Estado de México 2016
24.- Principales Aspectos de la Reforma a la Ley de Amparo de 2013
25.- Informe Ejecutivo Sobre el Foro el Sistema Nacional Antirrupción Senador Ríos Piter
26.- Informe de Indicadores Sociales en el Estado de México 3er trimestre 2016
27.- El Sistema Anticorrupción 2016
28.- Análisis del Presupuesto de Egresos 2017
29.- Análisis del Comportamiento del Presupuesto de Egresos del Estado de México Destinado a Educación por el Periodo Comprendido de 2014 a 2017
30.- Contaminación del Medio Ambiente
1.- Órganos de Difusión en los Congresos Locales 2017.
2.- Deuda Pública Federal y del Estado de México actualizada a 2016.
3.- Cuenta Pública de los Organismos Auxiliares del Estado de México 2015.
4.- Informe de Incidencia Delictiva en el Estado de México, primer trimestre de los años 2015, 2016 y 2017.
5.- Actividad Legislativa, Actualización Legislativa 2015-2017.
6.- Problemas Sociales de los Niños, Niñas y Adolescentes en México y en el Estado de México al 2017.
7.- Datos Económicos (1er. Trimestre 2017).
8.- Cambio Climático. Causas y Efectos
9.- Índice Delictivo en el Estado de México.
10.- Semblanza de la Cuenta Pública del Estado de México 2016.
11.- Deuda Pública en el Estado de México 2016
12.- Índice Delictivo en el Estado de México Abril-Septiembre 2016-2017
1.- Iniciativas.
2.- Presupuesto de Egresos para el Estado de México 2018
3.- Incidencia Delictiva en el Estado de México, septiembre-diciembre 2016-2017.
4.- Órganos de Difusión en los Congresos Locales 2018. Estructura y Funcionamiento en sus Leyes Orgánicas.
5.- Breve semblanza del Camino Real de Tierra Adentro en el territorio del Estado de México.
6.- Trata de personas
7.- Aquilatamiento de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipio.
8.- Violencia de Género. 2018
9.- Niños en Situación de Calle.
10.- Breve semblanza comparativa entre la Ley de Disciplina Financiera y la Deuda Pública en México.
11.- Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Automóviles.
12.- Poblaciones Indigenas en el Estado de Mexico
13.- Migración en México.
14.- Zonas Metropolitanas en el Estado de México.
1.-Desempleo.
2.- Actividad Legislativa 4° Trimestre 2018
3.- Tendencias Economicas en México
4.- Marco Regulatorio del Presupuesto de Egresos
4a.- Tabla Comparativa
5.- Presupuesto de Egresos 2019 para el Estado de México
6.- Actos delitos más frecuentes 2016 - 2018
7.- Actividad Legislativa SEP 18-Mayo-2019
8.- Verificación Vehicular
9.- Nivel Adquisitivo de la Canasta Básica
10.- Trabajadoras Domesticas
11.- Analisis de la Cuenta Publica 2018
12.- Desigualdad de oportunidades en educación
13.- Incidencia Delictiva en el Estado de México 2019 vs 2018 y 2017
1.- Egresos 2020 para el Estado de México.
2.- Migración en el Estado de México.
3.- Violencia en el Estado de México.
4.- Breve Semblanza de recursos federales suministrados al Estado de México y Municipios.
5.- Maltrato Infantil.
6.- Lineamientos de austeridad para el ejercico fiscal 2020.
7.- Ley de Disciplina Financiera y Deuda Publica.
8.- Breve Referencia a la Implementación de la Agenda 20-30 en el Estado de México.
9.- Incidencia Delictiva 2020.
10.- Actividad Parlamentaria.
11.- Medidas para la recuperacion de la estabilidad economica en el Edomex.
12.- Violencia Intrafamiliar.
13.- Cuenta Pública del Gobierno del Estado de México, Ejercicio Fiscal 2019.
14.- El sistema de salud pública del Estado de México frente a la pandemia del covid-19.
1.- Amnistía.
2.- Referencia al Gobierno Abierto.
3.- Manual de Bienvenida.
4.- Incidencia delictiva en el Estado de México.
5.- Entendiendo el Gasto Público del Estado de México.
6.- Deuda Pública en el Estado de México.
7.- Firma electrónica o digital.
8.- Sistema de pensiones en el Estado de México.
9.- Reseña estadística sobre la violencia de género en el Estado de México.
10.- El sector artesanal en el Estado de México durante la pandemia por COVID-19.
11.- Fondo Metropolitano.
12.- Desastres Naturales en el Estado de México 2021.
13.- Cómo afecta a los jóvenes la actual pandemia de COVID-19.
1.- La deuda pública en el Estado de México.
2.- Cuenta pública del Estado de México 2020.
3.- Faltas Administrativas.
4.- Desarrollo sustentable para la seguridad humana en México.
5.- Modelo prospectivo estratégico del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado de México con sus municipios: Escenarios al 2030.
6.- Análisis intramunicipal del impacto en la calidad de vida de los habitantes desde un enfoque de federalismo fiscal: gasto federalizado y desarrollo.
7.- El catastro multifinalitario. Herramienta para el fortalecimiento de la gestión municipal en el Estado de México.
8.- Base valor suelo del impuesto predial en el Estado de México: análisis de su impacto.
1.- El gobierno digital en la gestión municipal algunas ideas para su aprovechamiento
2.- Guía práctica de la taxonomía organizacional y del factor humano que interviene en la administración pública municipal del Estado de México
3.- La ética pública en la profesionalización de las personas servidoras públicas que participan en procedimientos de contratación pública en los municipios del Estado de México
4.- Índice de medición de la capacidad institucional para la gestión financiera de los gobiernos municipales mexiquenses: evaluación 2017
5.- Saneamiento financiero a través de la legalidad
6.- La efectividad de los mecanismos de prevención e instrumentos de rendición de cuentas como política preventiva en los sistemas municipales anticorrupción mexiquenses, 2018
7.- Diagnóstico del presupuesto participativo como herramienta de construcción colectiva municipal en el Estado de México 2016-2019: sugerencias para su implementación
8.- Efecto del gasto público que se asigna a los municipios del Estado de México en las condiciones de bienestar de su población.